AVANZANDO CON EL OBSERVATORIO NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN DE MADRE DE DIOS
Hoy se desarrolló una reunión de coordinación en las instalaciones del Rectorado de Nuestra Casa de Estudios...
El Observatorio de la Descentralización se crea porque existe la necesidad de gestionar, generar y sistematizar información, sobre la evolución del proceso de descentralización y su impacto en el desarrollo territorial, así como de la calidad de vida de la ciudadanía. Es decir, existe insuficiente gestión del conocimiento y no hay vinculación entre la información y la t oma de decisiones y, esto se relaciona en parte, a la ausencia de una instancia para el análisis e interpretación de datos que proviene de todos los actores participantes en el proceso de descentralización.
Articular la gestión del conocimiento generado por la academia investigación, estudios, publicaciones, reportes, estadísticas, con las estrategias de interoperabilidad y fortalecimiento de capacidades para la toma de decisiones en gestión descentralizada, a nivel nacional, regional, provincial, distrital y local. Así como el análisis, seguimiento y evaluación del proceso de descentralización, para la mejora continua en el diseño, reformulación, actualización, implementación y evaluación de las políticas de Estado y la política general de gobierno.
Con Resolución Rectoral N° 361-2022-UNAMAD-R, de fecha OS de octubre de 2022, se resuelve APROBAR, la creación del OBSERVATORIO REGIONAL DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN MADRE DE DIOS, y autorizar su funcionamiento a partir del 05 de octubre de 2022.
Con Resolución Rectoral N° 387-2022-UNAMAD-R, de fecha 07 de noviembre de 2022, se resuelve CONFORMAR, el Consejo Consultivo del Observatorio Regional de la Descentralización en Madre de Dios, y se DESIGNA al Jefe de la Oficina de Tecnología de la Información de la UNAMAD, como miembro del Equipo Técnico del Observatorio Regional de la Descentralización en Madre de Dios (ORD-MDD).
Mantente informado del avance de la gestión de información producida en la implementación proceso de descentralización.
Hoy se desarrolló una reunión de coordinación en las instalaciones del Rectorado de Nuestra Casa de Estudios...
Rectores de diferentes universidades del país vienen participando en una reunión de coordinación para la participación...
A invitación de la Secretaría de Descentralización de la PCM, el pasado 04 de octubre, el Dr. Hugo Dueñas Linares...